"Lo que ha ocurrido esta semana en la política española confirma la teoría de Bauman sobre la vida líquida. Todo se mueve permanentemente, no hay certidumbres que perduren - ni la vivienda, ni el puesto de trabajo, ni siquiera el matrimonio-, la transformación es constante, de la misma manera que el líquido fluye sin adquirir una forma estable. Es lo que tienen las sociedades abiertas, como observó Popper, que no son previsibles, porque cada suceso genera nuevas dinámicas que, a su vez, modifican la realidad en una espiral interminable y, sobre todo, indeterminable. Zapatero ha resucitado cuando menos se esperaba, pero quizá lo más interesante sea que el actual presidente del Gobierno alumbre una nueva categoría de políticos líquidos, cambiantes, imprevisibles, es decir, que no son sólidos pero que precisamente en ello radica el secreto de su éxito. Desde luego, el dilema frente a Mariano Rajoy no hace más que confirmar esta teoría".
martes, 10 de julio de 2007
el poder no es líquido
Jordi Barbeta escribe en La Vanguardia -vía Reggio- sobre la vida líquida y el presidente Rodríguez Zapatero. El planteamiento es original, pero hay algo en la vida de nuestro presidente, y en la del resto de la clase política, que es más solido y tiene que ver con el Estado: es el poder, la dinámica para su consecución, su logro, su administración. Pese a las incertidumbres es lo más solido. Esta es la paradoja.
"Lo que ha ocurrido esta semana en la política española confirma la teoría de Bauman sobre la vida líquida. Todo se mueve permanentemente, no hay certidumbres que perduren - ni la vivienda, ni el puesto de trabajo, ni siquiera el matrimonio-, la transformación es constante, de la misma manera que el líquido fluye sin adquirir una forma estable. Es lo que tienen las sociedades abiertas, como observó Popper, que no son previsibles, porque cada suceso genera nuevas dinámicas que, a su vez, modifican la realidad en una espiral interminable y, sobre todo, indeterminable. Zapatero ha resucitado cuando menos se esperaba, pero quizá lo más interesante sea que el actual presidente del Gobierno alumbre una nueva categoría de políticos líquidos, cambiantes, imprevisibles, es decir, que no son sólidos pero que precisamente en ello radica el secreto de su éxito. Desde luego, el dilema frente a Mariano Rajoy no hace más que confirmar esta teoría".
"Lo que ha ocurrido esta semana en la política española confirma la teoría de Bauman sobre la vida líquida. Todo se mueve permanentemente, no hay certidumbres que perduren - ni la vivienda, ni el puesto de trabajo, ni siquiera el matrimonio-, la transformación es constante, de la misma manera que el líquido fluye sin adquirir una forma estable. Es lo que tienen las sociedades abiertas, como observó Popper, que no son previsibles, porque cada suceso genera nuevas dinámicas que, a su vez, modifican la realidad en una espiral interminable y, sobre todo, indeterminable. Zapatero ha resucitado cuando menos se esperaba, pero quizá lo más interesante sea que el actual presidente del Gobierno alumbre una nueva categoría de políticos líquidos, cambiantes, imprevisibles, es decir, que no son sólidos pero que precisamente en ello radica el secreto de su éxito. Desde luego, el dilema frente a Mariano Rajoy no hace más que confirmar esta teoría".
There are no comments posted yet. Be the first one!
Post a new comment
Comments by IntenseDebate
Etiquetas:
Rodríguez Zapatero,
Zygmunt Bauman
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario