Veamos los datos de las elecciones de marzo. Se emitieron en total 25.483.504 votos a candidaturas (excluye nulos y blancos). Como hay 350 diputados, podríamos decir que "toca" a 1 diputado por cada 72.810 votos. Dividiendo los votos de cada partido por esa cuota podríamos calcular cuantos diputados sería "justo" que cada partido tuviera, y lo podemos comparar con los diputados que efectivamente tuvo. Este es el resultado:
Votos | Diputados "justos" | Diputados obtenidos | Sobre/infra representación | |
PSOE/PSC | 11.026.163 | 151,44 | 164 | 12,56 |
PP/UPN | 9.763.144 | 134,09 | 148 | 13,91 |
IU/ICV/EU | 1.324.370 | 18,19 | 5 | -13,19 |
CiU | 835.471 | 11,47 | 10 | -1,47 |
ERC | 652.196 | 8,96 | 8 | -0,96 |
PNV | 420.980 | 5,78 | 7 | 1,22 |
CC | 235.221 | 3,23 | 3 | -0,23 |
BNG | 208.688 | 2,87 | 2 | -0,87 |
Chunta | 94.252 | 1,29 | 1 | -0,29 |
EA | 80.905 | 1,11 | 1 | -0,11 |
Nafarroa Bai | 61.045 | 0,84 | 1 | 0,16 |
Resto | 781.069 | 10,73 | 0 | -10,73 |
¿Por qué se produce ese resultado? Porque nuestro sistema electoral para el Congreso de los Diputados beneficia, en cada provincia, a los partidos grandes (mucho al primero, algo menos al segundo), y beneficia a las provincias menos pobladas frente a las más pobladas. Como el PP y el PSOE son los dos partidos más grandes en casi todas las provincias, ellos son los dos claramente beneficiados. Como el PP es más fuerte en provincias menos pobladas, en 2004 fue el más beneficiado (en elecciones anteriores siempre había sido más beneficiado el partido ganador). IU, que suele ser el tercer partido en casi todas las provincias, es el partido que siempre sale perjudicado (antes lo fueron también el CDS, y AP en sus años de partido pequeño).
¿Y los partidos nacionalistas? Pues algunos se benefician de ser el primero o segundo en determinadas provincias (sobre todo PNV y CiU, a veces CC), pero otros se ven perjudicados al ser terceros o cuartos (ERC, BNG, Chunta). Por otra parte, algunas provincias con diputados nacionalistas están sobrerrepresentadas (Guipúzcoa, Álava, Navarra, las catalanas menos Barcelona, Las Palmas) y otras infrarrepresentadas (Pontevedra, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Vizcaya, y sobre todo, Barcelona). El resultado global varía de unas elecciones a otras, pero en su conjunto tiende más bien a infrarrepresentar a los nacionalistas que a sobrerrepresentarlos.
Blogged with Flock
No hay comentarios:
Publicar un comentario