Joaquín Leguina, ex diputado del PSOE y ex presidente de la Comunidad de Madrid, escribe el 16 de mayo de 2008 en su blog: [Vía: La voz de Barcelona]
‘¿Cuál debiera ser el objetivo del Gobierno [al reformar la Ley electoral]? A mi juicio, es hora ya de plantearse un doble objetivo: 1) sacar la gobernabilidad del Estado de las manos de los nacionalistas, tal y como hoy la tienen a través de una sobre-representación parlamentaria a todas luces escandalosa y 2) que los aparatos de los partidos no sean los únicos que deciden a quién hemos de votar, nos gusten o no las caras y los curricula de sus enlistados candidatos. Dicho de otra forma: se debería acabar con esa brutalidad de: “cómete la lista entera”.
Estos dos objetivos se consiguen mediante un sistema bien conocido: el mayoritario, que se aplica, por ejemplo, en el Reino Unido. Y, si se quiere –para arreglarle el cuerpo a IU o a Rosa Díez-, puede complementarse el modelo eligiendo a una parte de los diputados por el sistema proporcional en listas de ámbito nacional’.
De acuerdo con el paisano, señor Leguina. Seguro que sabe de qué está hablando. ¡Sí señor!
![Compromisos por pensiones [pero menos..]](http://feeds.feedburner.com/CompromisosPorPensionesperoMenos.gif)






No hay comentarios:
Publicar un comentario